Espectacular ciclo de cine de Raúl Ruiz a Madrid
La inauguración de esta retrospectiva estará a cargo del agregado cultural de la Embajada de Chile en España, Germán Berger, y el director de Cineteca Madrid, Luis Enrique Parés. También participará el encargado de cine y audiovisual de la DIRAC, Mauricio Álamo.
La retrospectiva ofrecerá un extenso recorrido por sus inicios experimentales, producciones clandestinas hasta las grandes producciones europeas de madurez.
Desde el 22 de octubre y hasta diciembre, la Cineteca Madrid presentará una retrospectiva dedicada a Raúl Ruiz, uno de los cineastas más radicales y fascinantes del cine moderno. Con una filmografía de más de un centenar de títulos, el autor construyó un universo cinematográfico único, plagado de conspiraciones, imágenes robadas y figuras que se disuelven. Su cine abre puertas secretas hacia el misterio y lo poético.
“El realismo socialista” (Raúl Ruiz, Valeria Sarmiento, Chile, 2023 y “Genealogías de un crimen”, son dos de las películas que se exhibirán en este ciclo de dos meses de duración.
Ruiz solía responder a quienes se quejaban por perderse en sus películas: “Más vale perderse que encontrarse”. Esa invitación a dejarse llevar por relatos imposibles de cerrar y caminos inciertos es la esencia de su obra. La retrospectiva permite recorrer desde sus inicios experimentales en Chile, con títulos como “Tres vidas y una sola muerte” (1996) hasta sus grandes producciones europeas, como “El tiempo recobrado” (1999) y “La isla del tesoro” (1985).

Organizada en colaboración con la Embajada de Chile, la programación también incluye películas como “La telenovela errante” (2017), “El tango del viudo y su espejo deformante” (2020), “Genealogías de un crimen” (1997) o “Tres vidas y una sola muerte” (1996), que muestran la constante reinvención de Ruiz. Así, la Cineteca Madrid ofrece una oportunidad única para adentrarse en el mundo del cineasta chileno para encontrar nuevas formas de ver y entender el cine y la realidad misma.
La Embajada de Chile en España, junto a la Cineteca de Madrid, organizaron este ciclo que permitirá al espectador conocer a un Ruiz en constante transformación.
Raúl Ruiz es un cineasta chileno y un teórico del cine radicado en Francia, país en el que se exilió luego de que ocurriera en Chile el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Con más de cien películas a su haber, las escenas fueron rodadas en distintos lugares del mundo, entre el exilio y la aventura, convirtiéndose en una de las figuras más interesantes y reconocidas del cine moderno.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gobiernos de Chile y Costa Rica firman acuerdo de coproducción cinematográfica
Ver más




