
Chile rinde homenaje a Gabriela Mistral en la Fiesta Nacional de la Lectura en Costa Rica
La actividad contó con la presencia de la embajadora de nuestro país Margarita Portuguez.
La actividad contó con la presencia de la embajadora de nuestro país Margarita Portuguez.
La décima edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara FIM GDL estará dedicada a la icónica artista chilena con una programación especial. El homenaje incluirá una exposición de obras originales provenientes del Museo Violeta Parra, actividades culturales y una presentación inaugural protagonizada por Javiera Parra y Mon Laferte, consolidando a Violeta Parra como una de las figuras más influyentes del arte y la música latinoamericana.
El Ballet Folklórico de la Universidad de Chile llevó a los escenarios de Santo Domingo la variedad y riqueza de nuestra cultura reflejada en la música, la danza, la vestimenta y las coreografías.
En los últimos meses se han realizado un café poético, conversatorios en la Feria Internacional del Libro de Panamá 2024 y una exposición de pinturas.
El evento, que consistió en discursos, la proyección de una película, exposiciones de destacados literatos y donación de libros, contó con una amplia presencia de costarricenses, de miembros del cuerpo diplomático y público en general.
“Marta Carrasco, colores de la infancia” es el nombre de la muestra que se está exhibiendo en la antigua Estación de Ferrecorril de la ciudad nicaragüense de Nagarote, hasta el 15 de este mes.
Películas como “Soy la tierra” de la premiada cineasta chilena Maite Alberdi, fueron exhibidas en la Cinemateca Nacional del país centroamericano. El objetivo de la actividad fue generar espacios de reflexión sobre el rol de la mujer en la realización de estas obras.
El trabajo del director y artista chileno será exhibido en un gran ciclo de cine en el Centro Cultural de España de la capital San José en el marco del Mes del Orgullo. Se trata de un proyecto ganador del concurso DIRAC 2024 – Línea artistas.
En la actividad participará el cónsul de Chile en este país Centroamericano, Emilio Yáñez, y el encargado del área de cine y audiovisual de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública, Mauricio Álamo.
La actividad se realizó por los cien años de la célebre obra “20 poemas de amor y una canción desesperada” y en el marco de la conmemoración de los 158 años de amistad entre nuestro país y Honduras.