Voces de Chile y el Cono Sur se encuentran en Patagonia Canta 2025
Coros de distintas regiones de Chile, Argentina y Uruguay se unen en Bariloche para vivir cuatro días de música que tuvieron como escenario emblemático las iglesias de la ciudad.
Coros de distintas regiones de Chile, Argentina y Uruguay se unen en Bariloche para vivir cuatro días de música que tuvieron como escenario emblemático las iglesias de la ciudad.
Con un tributo encabezado por las reconocidas cantantes Javiera Parra y Mon Laferte, y una exposición que se convirtió en la más concurrida del Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara en cuanto al número de visitas, Chile tuvo una de las participaciones más brillantes en el marco de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) 2025. El reconocimiento a Violeta Parra —la primera artista chilena homenajeada por el festival— marcó un hito para la presencia cultural nacional en México.
La cantautora, acompañada del guitarrista Juan Nuñez y el bajista Christian Chiang, llevó lo mejor de su música a esta muestra universal en Japón, con tres conciertos, los dos primeros realizados en el pabellón de Chile.
Por primera vez, el cantautor chileno se presentó en Quito y Guayaquil con dos conciertos íntimos y memorables. Su presencia responde a un proyecto PACE adjudicado por la DIRAC a la Embajada de Chile en el país sudamericano.
La fecha límite para inscribirse es este 5 de junio.
El objetivo de este encuentro es fomentar el intercambio coral entre Chile, Argentina y otros países. La fecha límite para inscribirse es este 5 de junio.
Apoyado por Prochile y DIRAC, el pabellón chileno se transformó en un dinámico punto de encuentro para la industria internacional, destacando por su calidez, profesionalismo y una recepción con vino chileno que reunió a agentes, programadores y medios de distintos continentes.
Este emotivo concierto, que reunió también a Camilo Salinas y a otros destacados músicos chilenos, consistió en un repertorio de las más icónicas canciones de la célebre autora chilena. Se realizó en la Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas, en el marco de la décima edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL), luego de efectuarse el panel titulado “El legado de Violeta Parra”. Asimismo, aquí les contamos sobre la exhibición de “Las recolectoras” en Musa, Guadalajara, donde participó la embajadora de Chile, Beatriz Sánchez.
La décima edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara FIM GDL estará dedicada a la icónica artista chilena con una programación especial. El homenaje incluirá una exposición de obras originales provenientes del Museo Violeta Parra, actividades culturales y una presentación inaugural protagonizada por Javiera Parra y Mon Laferte, consolidando a Violeta Parra como una de las figuras más influyentes del arte y la música latinoamericana.
Rodrigo Montes, director de la Orquesta Juvenil Latinoamericana de la Corporación, Arte y Cultura de Valparaíso, tocó piezas de compositores chilenos, argentinos, peruanos y uruguayos.