
Música coral chilena compite en tradicional Festival de música de España
El Conjunto de Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha abre la competencia del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja este 26 de julio.
El Conjunto de Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha abre la competencia del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja este 26 de julio.
El primer mercado iberoamericano de jazz llega a Barcelona en octubre de 2023, convirtiéndose en un evento imprescindible en la escena jazzística. Se puede participar hasta el 20 de julio.
La gira por Europa de uno de los más destacados intérpretes nacionales, Luis Orlandini, y de su ex alumno Raimundo Luco comenzó el 22 de mayo gracias al apoyo de DIRAC.
El 10 de junio, en la ciudad de Sioux Falls, en Dakota del Sur, la banda chilena cierra más de dos semanas de conciertos en el país del Norte, apoyada por DIRAC.
En el marco de su gira internacional, el cantautor chileno está presentando un adelanto de su nuevo disco con motivo de los 50 años de su muerte y la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Cuenta con el apoyo de DIRAC.
El sábado 11 de febrero y aprovechando el regreso de Opeth a Chile con sus dos fechas en el Teatro Caupolicán, la Embajada de Suecia junto a la plataforma de rock, Rockaxis/Bulldozer y Export Music Sweden, realizaron de forma inédita un conversatorio sobre música y metal sueco, y sobre la influencia que esta ha tenido en Chile y el mundo.
Después de las actividades realizadas en Bariloche y San Martín de los Andes, el séptimo Festival Coral Internacional que une a Chile y Argentina ofrecerá cuatro presentaciones este 25 de noviembre.
La cantautora colombiana Victoria Sur y la cantante chilena Pascuala Ilabaca y Fauna interpretaron en el Centro Cultural La Moneda piezas musicales del sentir latinoamericano y un repertorio de autoría propia, destacando el empoderamiento de la mujer, la paz y la dignidad de los pueblos.
Los integrantes de los coros participarán, además, en el proyecto “Planta y canta”, la gran novedad del evento este 2022, una forma de concientizar sobre la sustentabilidad a través de la música. Desde Chile viaja el Coro Municipal de Frutillar y la encargada de área de DIRAC.
Urrutia participó junto al pianista uruguayo Javier Toledo en el Teatro Solís, donde estrenaron una obra del compositor nacional Carlos Zamora. Su presencia responde a una perspectiva de género y contó con la cooperación de DIRAC y la Embajada de Chile en ese país.