
Cintas chilenas se exhiben en II Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño
El evento, organizado por la Unesco, se extenderá hasta el domingo 12 de junio en formato completamente online, permitiendo un acceso universal.
Seis cortos, dos largometrajes y un documental representan a Chile en la segunda edición del Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño (SALC 2022). El certamen, en formato online, es ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como parte de la Semana de América Latina y el Caribe 2022.
La actividad, que tiene un alcance mundial y demuestra un fuerte compromiso con la industria cultural y cinematográfica, es apoyada por la misión chilena permanente ante el menionado organismo internacional.
Asimismo, la parrilla programática ofrece un amplio panorama de producciones latinoamericanas y caribeñas. Entre los países presentes están, además de Chile, Venezuela, México, Perú, Colombia, Paraguay y República Dominicana.
En la categoría cortometraje participan los chilenos: Jesús Sánchez con “Amucha”; Guillermo Cahn con “Cachureos, apuntes sobre Nicanor Parra”; “El eterno retorno” de Roberto Mathews; “Madres y Huacho: alegorías del mestizaje chileno” de Rolando Baez (Museo Histórico Nacional); “El niño de plomo” de Rodrigo Herrera y Juan Pablo Lama y “Magic Dream” de Tomás Welss.
En la sección largometrajes los participantes nacionales son dos: “Aquí estoy, aquí no” de Elisa Eliash y “La promesa del retorno” de Cristian Sánchez. Por su parte, “Estrella fija”, de Orlando Torres, en documentales.
En la siguiente página web puede acceder a las películas: https://fr.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/information_detaillee_-_films_salc_2022_fr_1.pdf
ARTÍCULOS RELACIONADOS


Gobiernos de Chile y Costa Rica firman acuerdo de coproducción cinematográfica
Ver más