Click acá para ir directamente al contenido

Destacada semana en Seúl: Silencio Blanco lleva la memoria de “Antuco” al corazón del público coreano

La compañía de teatro deslumbra en el ASSITEJ Korea International Summer Festival con funciones a tablero vuelto y talleres intensivos.

Lunes 11 de agosto de 2025

La destacada compañía chilena Silencio Blanco vivió una semana inolvidable en el marco del ASSITEJ Korea International Summer Festival, realizado entre el 22 y el 28 de julio en Seúl. Su participación fue aclamada por el público coreano, consolidando el impacto internacional de la propuesta escénica de “Antuco”, inspirada en la tragedia del 2005, en la Cordillera de los Andes, Región del Biobío.

Durante su estadía en Corea del Sur, la compañía presentó cuatro funciones de su conmovedora obra “Antuco”.

Durante su estadía en Corea del Sur, la compañía presentó cuatro funciones de su más reciente producción teatral, las cuales concluyeron con múltiples ovaciones y saludos —hasta tres veces—, un gesto poco común en el contexto escénico del país. Esta cálida respuesta del público confirmó la profunda conexión emocional que la obra generó en los espectadores.

“Antuco es una tragedia en el inmenso y maravilloso paisaje de la naturaleza. Antuco es memoria: es pasado y es presente”, señalaron desde la compañía Silencio Blanco, cuyas presentaciones fueron complementadas con un encuentro post-función donde el espectador pudo subir al escenario, conocer a los y las artistas, ver los títeres de cerca y formar parte del proceso creativo.

Silencio Blanco, compañía chilena reconocida por su trabajo con títeres fabricados con papel y palillos de madera, deslumbró por su expresividad a través del gesto.

Además de las funciones, Silencio Blanco realizó tres jornadas intensivas de workshop para profesionales del ámbito teatral centradas en su reconocida metodología de “actuar con marionetas”, así como un taller especial para profesionales de la educación sobre “la marioneta como herramienta para la enseñanza”. Ambas experiencias generaron valiosos espacios de intercambio y reflexión en torno a las posibilidades artísticas y pedagógicas del lenguaje de los títeres.

La participación de Silencio Blanco en ASSITEJ Korea fue calificada como un éxito rotundo. Tanto por el equipo del festival como por las audiencias, quienes expresaron un profundo agradecimiento por la visita de la compañía chilena, destacando su sensibilidad artística, su compromiso con la memoria y la potencia expresiva de su lenguaje teatral.

Sobre “Antuco”

Sin usar texto, sus espectáculos exploran la condición humana desde el silencio.

“Antuco” es la cuarta producción de Silencio Blanco, una obra profundamente conmovedora, inspirada en la tragedia de 2005 en la Cordillera de los Andes, en la región del Biobío, donde 44 jóvenes conscriptos y un sargento murieron congelados durante un ejercicio militar.

A través de su característico lenguaje visual, sin texto y centrado en el gesto y en el uso de marionetas y de materiales simples, como el papel y palillos, la obra explora la relación entre infancia, juventud y espacio militar, especialmente en contextos vulnerables donde el Ejército aparece como una vía de escape o realización.

“Antuco” se adentra en la imaginación infantil sobre la guerra, el juego y el heroísmo, en agudo contraste con la rigidez de un sistema que moldea, exige y, muchas veces, abandona. La propuesta revela con sutileza y fuerza la tensión entre los sueños individuales, las estructuras sociales que nos determinan y la fuerza implacable de la naturaleza.

🎞️ Trailer oficial de la obra: https://vimeo.com/901990167

Compañía destacada

Silencio Blanco es una compañía chilena de teatro contemporáneo que ha alcanzado prestigio internacional por su trabajo con títeres expresivos y minimalistas. Su propuesta artística se basa en el gesto, el silencio y la observación de realidades específicas a través de investigaciones de campo. Sin utilizar palabras, sus obras exploran y comunican desde lo humano y lo íntimo, desde el profundo silencio. Su propuesta ha recorrido los principales escenarios y festivales de teatro del mundo.