
Cine chileno será protagonista durante noviembre en el Club Lumière de Rosario
Todos los jueves se proyectará una selección de películas de destacados directores y directoras nacionales.
Todos los jueves se proyectará una selección de películas de destacados directores y directoras nacionales.
Siete artesanas y artesanos chilenos asisten a este encuentro considerado como uno de los más importante del continente. Apoyan el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto con la DIRAC.
La actividad se realizará entre el 3 y 6 de noviembre. Organizan la DIRAC y el Museo del Estanquillo, donde se llevará a cabo este encuentro sobre uno de los artistas LGTBIQ+ más influyentes de América Latina.
La exposición de arte emergente reúne a ocho artistas chilenos/as y a cuatro de Colombia en la Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell. La exhibición se da en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. Hasta el 18 de noviembre.
Los integrantes de los coros participarán, además, en el proyecto “Planta y canta”, la gran novedad del evento este 2022, una forma de concientizar sobre la sustentabilidad a través de la música. Desde Chile viaja el Coro Municipal de Frutillar y la encargada de área de DIRAC.
El proyecto chileno-catalán ganó el Concurso DIRAC 2022, lo que le permitió recorrer varias ciudades de España, incluyendo Barcelona, durante más de un mes. Y, en noviembre, se apronta a presentar en Chile.
La actriz y directora de la Fundación Aracataca presentará su trabajo en el reconocido Festival de Teatro de La Habana hasta el 3 de noviembre.
Ambos escritores/as asistieron al evento literario en Casa de América, en Madrid, España, respaldados por la DIRAC y la Embajada de Chile en ese país.
La presencia de uno de sus directores, Álvaro Gauna, en el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México fue posible gracias al apoyo de la DIRAC.
Luego de dos años, nuestro país vuelve de manera presencial a esta cita cultural cumbre. Estarán presentes la ilustradora Sol Díaz y el escritor, periodista y académico Sergio Missana con respaldo de la DIRAC.