“Travesía travesti” llega a Festival Internacional de Cine Trans Gay Lésbico de Lima
El realizador Nicolás Videla estará presente en el certamen gracias al apoyo de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (DIRAC).
El realizador Nicolás Videla estará presente en el certamen gracias al apoyo de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (DIRAC).
A través del trabajo de la construcción y la albañilería se va dando cuerpo a cada una de las piezas de la exposición que critican las medidas económico-sociales que tomó Pinochet y que dieron cabida al sistema neoliberal en Chile.
Durante dos años recorrió las escuelas de Hidalgo, Morelos, Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Jalisco, Querétaro y Veracruz dando conferencias y conversando con docentes, alumnos y alumnas.
La investigación narra el paso del Libertador por Perú durante su adolescencia, cuando reclama la herencia de su padre y su destierro de Chile.
La ceremonia, a la que asistió el Embajador de Chile en Francia José Miguel Capdevila, fue encabezada por el presidente del Senado francés Gérard Larcher.
Sus tiras periodísticas, creadas en conjunto con el guionista Carlos Reyes, se han traducido a diferentes idiomas entre ellos al francés, italiano, alemán y hasta en coreano gracias al apoyo de la Dirac.
Los documentales de Luis Vera “Viola Chilensis” (2003), “Neruda, el hombre y su obra” (2004), “Gabriela de Elqui, Mistral del mundo” (2006) y “Allende, de Valparaíso al mundo” (2007) se exhibirán entre el 21 y 24 de junio.
Consiste en exhibir cada 15 días una película nacional. Este viernes 17 de junio se proyectará la película “Camaleón” (2016) de Jorge Riquelme y, el 29 de junio, “La sombra del canto” (2016) de Antonio Carrillo.
La muestra “Tailandia-Chile: Juntos hacia la sustentabilidad” permanecerá abierta en el Centro Artesanal Los Dominicos hasta el 3 de julio. En la ceremonia estarán presentes los integrantes del jurado encabezado por la Embajadora de Tailandia en Chile Chanida Kamalanavin.
La actividad fue presidida por el Embajador de Chile en Japón y se enmarca en los 125 años relaciones bilaterales entre ambos países.