La Embajada de Chile en Ecuador celebra los 80 años del Premio Nobel a Mistral con concurso de dibujo y pintura
La actividad se realizó en la Plaza de la Cultura de la Universidad UTE, en Quito, y estuvo encabezada por la embajadora Carola Muñoz.
La actividad se realizó en la Plaza de la Cultura de la Universidad UTE, en Quito, y estuvo encabezada por la embajadora Carola Muñoz.
La embajada de Chile en el país europeo organizó un congreso con tres reconocidos expertos/as en la figura y obra de Mistral, cuando este 2025 se cumplen 80 años desde que recibió el Nobel.
Con una programación ininterrumpida cada cuatro años, este evento se ha convertido en un punto de encuentro global para diseñadores escénicos, artistas, académicos y estudiantes, fomentando el intercambio interdisciplinario e intergeneracional entre diferentes trasfondos artísticos y culturales. Las postulaciones para esta primera actividad de cara al 2027 deben ser enviadas entre el 5 y 31 de mayo.
En América Latina, Norteamérica, Asia-Pacífico y Medio Oriente, la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública está impulsando un amplio programa de actividades para conmemorar a la primera –y a la fecha la única– autora iberoamericana en recibir el galardón más prestigioso en el ámbito de las letras.
La exposición MigrArte, en la que participó DIRAC y el Consulado de Chile en Italia, se presenta como un espacio de reflexión sobre migración, memoria y multiculturalidad. En este marco, Los Migrantes, de Marcelo Simonetti y María Girón, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Orbil 2025 de Álbum Ilustrado, consolidándose como una obra referente en la promoción de la inclusión desde la literatura infantil.
Por décimo año consecutivo, Chile se hará presente en la feria de literatura infantil más grande del mundo, con una nutrida delegación que se conforma con apoyo del Ministerio de las Culturas y su par de Relaciones Exteriores, a través de Dirac y ProChile. El 80° aniversario desde la distinción a Gabriela Mistral por parte de la Academia Sueca, será la temática central del stand nacional en Bolonia.
La Feria del Libro de Leipzig, que se celebra entre el 27 y el 30 de marzo en Alemania, es uno de los eventos literarios más importantes de la primavera europea y la segunda feria más grande de Alemania, después de Frankfurt.
En el marco de la conmemoración de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, exploramos voces y creaciones que reflejan nuestra identidad y diversidad. Te invitamos a hojear el catálogo de títulos nacionales presentes en Bologna Children's Book Fair
No hay fronteras cuando se trata de celebrar a una destacada mujer de las artes escénicas. A sus 91 años, su contribución a una sociedad más justa e inclusiva a través de la expresión teatral y la dramaturgia ha sido su sello profesional. Este 8M festejamos sus cinco décadas de trayectoria.
El cortometraje “Atardecer en América” de Matías Rojas se llevó el Premio del Jurado Joven en la sección Generation 14plus, en tanto “O Último Azul”, película producida por Giancarlo Nasi de Quijote Films, recibió el Oso de Plata Gran Premio del Jurado. La DIRAC apoyó a la cineasta Celeste Rojas, quien tuvo una distinguida participación en este evento.