“Inter-Reality” representará a Chile en la Bienal de Venecia 2026
El proyecto “Inter-Reality”, del artista Norton Maza, fue seleccionado a través de una convocatoria pública del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para representar a Chile en la 61ª Bienal de Arte de Venecia, que se inaugurará en mayo de 2026. La propuesta cuenta con la curaduría de Dermis León y Marisa Caichiolo, y la gestión de Claudia Pertuzé.
Según la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, esta participación consolida la presencia del arte chileno en una de las plataformas más relevantes del mundo y destaca la capacidad del proyecto para vincular temas locales con problemáticas universales como la ecología y la geopolítica.
La obra de Maza combina una monumental instalación exterior de corte tecnológico con un interior artesanal de dioramas, donde confluyen referencias al arte clásico y situaciones contemporáneas —como la migración, las fake news y la crisis ambiental—, generando un recorrido sensorial que conecta lo íntimo con lo político.
El proyecto está liderado por un equipo multidisciplinario con destacada trayectoria compuesto por el artista visual Norton Maza, chileno que cuenta con una destacada trayectoria en Chile y el extranjero. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de los contrastes socioculturales y políticos, utilizando instalaciones de gran escala que cruzan memoria, política y ecología.
La participación de Chile en la Bienal de Venecia responde al trabajo entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Secretaría de Artes de la Visualidad, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante la DIRAC y la embajada de Chile en Italia.
La escritora e investigadora Dermis León, licenciada en Historia del Arte por la Universidad de La Habana y Máster por el Center for Curatorial Studies de Bard College, N.Y.; y Marisa Caichiolo, artista argentina y PhD en historia del arte y psicología, son las curadoras de la obra. En tanto, Claudia Pertuzé es gestora cultural, editora y directora de Ediciones Puro Chile, con más de 20 años de experiencia liderando proyectos de alto impacto. Ha sido responsable de la producción de exposiciones emblemáticas presentadas en espacios como la Tate Modern y la propia Bienal de Venecia.
También integran el equipo el arquitecto asesor Mathias Klotz y la artista visual y diseñadora Beatrice di Girolamo.
La participación de Chile en la Bienal de Venecia responde al trabajo interinstitucional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Secretaría de Artes de la Visualidad, y el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante la DIRAC y la embajada de Chile en Italia.
ARTÍCULOS RELACIONADOS




