
La imperdible aventura teatral “Magallanes” saca aplausos en reconocido Festival de Miami
La compañía Tryo Teatro Banda se presentó en el 39 Festival Internacional de Teatro Hispano durante el fin de semana del 19 al 21 de septiembre.

Tryo Teatro Banda agradeció la presencia y el apoyo del Consulado General de Chile en Miami. En el centro el cónsul adjunto Sebastián Anich.
La compañía chilena Tryo Teatro Banda deslumbró con su obra “Magalhães a 500 años de la primera vuelta al mundo” en el 39° Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami durante el fin de semana del 19 al 21 de septiembre. Las funciones, realizadas en el Adrienne Arsht Center, se presentaron a sala llena y fueron ovacionadas por el público. “La Banda nos regaló un espectáculo vibrante, lleno de fuerza escénica, compromiso y humanidad (…) Su propuesta nos recordó el poder transformador del teatro”, destacó el Instagram oficial de este prestigioso complejo cultural.
Dirigida por Francisco Sánchez y Eduardo Irrazábal, la obra revive la expedición liderada por Fernão de Magalhães, navegante portugués al servicio de la corona española, quien en el siglo XVI emprendió la primera circunnavegación del planeta. La historia, que entrelaza exploración, geopolítica y sobrevivencia, es contada con el característico sello de la compañía: música en vivo, narración oral y actuación juglaresca.
Sala repleta aplaudiendo al elenco conformado por Alfredo Becerra, Javier Bolivar, Diego Chamorro, Martin Feuerhake, Daniela Rivera y Francisco Sánchez
Sobre el escenario, los actores-músicos interpretaron múltiples personajes y ejecutaron instrumentos como violín, acordeón, bajo eléctrico y percusión, en una puesta en escena dinámica y profundamente expresiva. El elenco estuvo conformado por Alfredo Becerra, Javier Bolívar, Diego Chamorro, Martín Feuerhake, Daniella Rivera y Francisco Sánchez.
Desde Miami, Carolina González Iturriaga, codirectora de la compañía y directora ejecutiva, celebró esta entrega. “Presentarnos con Magallanes fue muy bonito porque es reconocer que la historia de Chile e Iberoamericana tiene una proyección y una recepción muy importante. Además, fue muy bonito ver que nuestro lenguaje fue muy conmovedor para ellos, en el sentido de un montaje simple en lo escenográfico, pero muy multifacético, con músicos actores-cantantes y mucho trabajo físico”.
Emoción y memoria
Tryo Teatro ya había llevado su creación a Miami, aunque pasó mucho tiempo hasta su regreso a los escenarios de la ciudad. “Para nosotros fue importante presentarnos este 2025, ya que cumplimos 25 años y, hace 15, estuvimos aquí por primera vez con la premiada obra ‘Pedro de Valdivia’. Y además es emocionante porque su director, Mario Ernesto, con quien mantuvimos mucho cariño durante mucho tiempo, falleció este año. Entonces es emotivo, porque él ya no está”.
“Magallanes”, un destacado del teatro latinoamericano en el Festival Internacional de teatro Hispano de Miami.
Por su parte, el Cónsul Adjunto Sebastián Anich, asistió al estreno el día viernes pasado, realizado en el centro cultural Adrienne Arsht Center. “Estamos muy agradecidos de que Sebastián nos acompañara en la función. Él estuvo muy preocupado desde que salimos de Chile”, señaló González.
“‘Magallanes’ tuvo una gran convocatoria, lo cual nos enorgullece como representantes diplomáticos de Chile en el exterior. Incluso, después de la presentación del viernes, se desarrolló un breve conversatorio que incluyó preguntas del público a los actores, quienes subrayaron la relevancia que significó la primera circunnavegación del planeta, liderada por el navegante portugués Hernando de Magallanes. Esta iniciativa permite que nuestros connacionales puedan conocer el arte y la cultura que se está desarrollando actualmente en nuestro país a través de obras como la descrita anteriormente”, señalaron desde el Consulado.
El 39º Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, que comenzó el 4 de septiembre, concluirá el 28 de este mes con la presentación de nueve espectáculos en español de América Latina, España y Estados Unidos, además de talleres y coloquios. Compañías de Argentina, Chile, España, EEUU, Venezuela y México estuvieron en los escenarios de Adrienne Arsht Center, Miami-Dade County Auditorium, Koubek Center, The Roxy Theatre Group, entre otros
Los montajes de Tryo Banda han recorrido, además de nuestro país, otros como Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Brasil, Ecuador, España, EE.UU., Inglaterra, México, Perú y Uruguay, con excelentes críticas y varios premios. En 2023 la prestigiosa compañía nacional presentó “¡Parlamento!” y “Kay kay xeng xeng vilu” en Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba, Sucre y La Paz, como parte de un proyecto ganador del Concurso DIRAC 2023.
ARTÍCULOS RELACIONADOS


Magia y talento: El BANCH exhibe su obra “Bolero” en festival de danzas de Mendoza
Ver más