
Destacada presentación de grupo chileno en Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz de la Sierra
La participación de Magnífico Teatro contó con el respaldo del Consulado General de Chile en Santa Cruz de la Sierra.
La participación de Magnífico Teatro contó con el respaldo del Consulado General de Chile en Santa Cruz de la Sierra.
Interpretada por cinco actores de la disidencia sexual, este montaje de la compañía CoArtRe tendrá su última función este 12 de abril en el Théâtre de l'Opprimé en la capital francesa.
La producción artística, a cargo de la Fundación Teatro a Mil, fue interpretada por dos artistas nacionales: la cantante y compositora mapuche Elisa Avendaño Curaqueo y la bailarina de flamenco contemporáneo Natalia García-Huidobro. Apoyó DIRAC.
La participación de esta cautivante obra en el Gran Teatro Nacional contó con el respaldo de la Embajada de Chile en Perú y la DIRAC.
Cinco serán los seleccionados para participar en la XXII edición de este encuentro en Bogotá y Manizales, gracias a una alianza entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC) y el festival. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de marzo de este año.
La propuesta de la compañía chilena Tryo Teatro Banda, en alianza con Foji Chile, se da en el marco de los 100 años de la llegada de la poetisa chilena a tierras mexicanas.
El proyecto de la Fundación Santiago Off es apoyado por la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (DIRAC).
La maratón de teatro y música comienza este 15 de noviembre con la actuación del colectivo chileno Häpe. En el encuentro también participarán las compañías “Amateur”, de Valparaíso, y “Rueda Caracola”, de Puerto Montt, apoyados por la DIRAC.
Desde octubre, “Cómo convertirse en piedra” (2020) y “Estado vegetal” (2017) han sido presentadas en destacados festivales de teatro en Suiza, Portugal, Türkiye y España. Este 11 y 12 de noviembre actuarán en el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.
La participación nacional en este encuentro es respaldada por la Fundación Santiago Off, la Embajada de Chile en Colombia, ProChile y la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (DIRAC).