
MJAZZ ya suena en los escenarios de Barcelona
El evento contará con importantes programadores y delegados internacionales y una importante delegación chilena conformada por profesionales de las economías creativas y destacados músicos.
El evento contará con importantes programadores y delegados internacionales y una importante delegación chilena conformada por profesionales de las economías creativas y destacados músicos.
La exposición cronológica sobre la vida y obra del cantautor chileno se exhibirá en la Alianza Francesa de la capital peruana hasta el 18 de noviembre de 2023.
Entre el 18 y el 22 de octubre, la delegación chilena se desplegará en la feria de negocios editoriales más importante del mundo y desarrollará un programa cultural en torno a la memoria y los derechos humanos.
A partir del 21 de octubre, ambos cineastas mostrarán cinco largometrajes en la galería de arte Instituto de Visión. Luego, proyectarán su trabajo en San Francisco y Los Ángeles.
La prestigiosa compañía nacional está presentando “¡Parlamento!” y “Kay kay xeng xeng vilu” en Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba, Sucre y La Paz, dos obras que han sido festejadas en América Latina y Europa. Se trata de un proyecto ganador del Concurso DIRAC 2023.
El lanzamiento de “Topragin Altinda” (“Sub sole” y “Sub terra”) se realizó en el marco del Primer Encuentro de Literatura Iberoamericana en ese país y del centenario de la muerte del autor.
El acuerdo, que implica recursos financieros y técnicos, facilitará que las coproducciones audiovisuales tengan doble nacionalidad, pudiendo acceder a beneficios e instrumentos de fomento.
La exposición, denominada “El Sur en el Norte. Una mirada convergente”, incluye 25 obras de distintas disciplinas: pintura, fotografía, técnicas mixtas y video. Hasta el 14 de diciembre.
La obra de Elicura Chihuailaf fue traducida por el ministerio de Educación, cuya titular participará en el lanzamiento de la publicación. Además, el escritor recorrerá escuelas bilingües de la sierra ecuatoriana con el apoyo de DIRAC y de la Embajada de Chile en ese país de Sudamérica.
El espectáculo del Ballet Nacional Chileno, cuya coreografía está a cargo del director artístico de la compañía Mathieu Guilhaumon, se realizará este 7 y 8 de octubre.