MigrArte y “Los Migrantes” de Kalandraka destacan en la Feria del Libro Infantil de Bolonia
La exposición MigrArte, organizada por DIRAC y el Consulado de Chile en Italia, se presenta como un espacio de reflexión sobre migración, memoria y multiculturalidad. En este marco, Los Migrantes, de Marcelo Simonetti y María Girón, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Orbil 2025 de Álbum Ilustrado, consolidándose como una obra referente en la promoción de la inclusión desde la literatura infantil.
Bolonia, Italia – 27 de marzo de 2025. En el marco de la Feria del Libro Infantil de Bolonia, uno de los encuentros más importantes a nivel mundial en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, se inauguró la exposición MigrArte en Spazio B5, sede del Consulado Honorario de Chile en Emilia-Romagna. Este evento, impulsado por la División de las Culturas, Artes y Patrimonio y Diplomacia Pública de Chile (DIRAC), representada por su programa Translation Support Programme for Foreign Publishers, se presenta como un espacio de diálogo y reflexión en torno a la migración, la memoria y la multiculturalidad.
Del 27 de marzo al 5 de abril de 2025, Spazio B5 ofrece al público una muestra que conecta generaciones a través de relatos de viaje, identidad y pertenencia, presentados mediante un cuidado enfoque curatorial. Este proyecto se consolida como un ejemplo destacado del trabajo de DIRAC para promover la cultura chilena en el extranjero y favorecer un entendimiento más profundo sobre temas de gran actualidad.
La exhibición incluye tres obras literarias que abordan la migración desde diversas perspectivas:
• “La Máquina de Mirar Estrellas” (Entrelíneas, Chile, 2024), de María José Ferrada con ilustraciones de Carmen Cardemil. Este libro, que combina formatos impresos y digitales interactivos, fue galardonado con el Premio Iberoamericano Comkids Brasil 2023 y nominado a prestigiosos premios internacionales, como el Hans Christian Andersen 2025 y el Bologna Ragazzi Crossmedia Award 2023.
• “Los Migrantes” (Kalandraka España e Italia, 2022), escrito por Marcelo Simonetti e ilustrado por María Girón. La obra ha sido seleccionada por IBBY Italia para la “Biblioteca por la Paz” y figura en la lista de los mejores libros del año según la Librería Stoppani. Además, es finalista en premios relevantes como el Orbil 2025 y Un libro per L’Ambiente 2025.
• “El Viaje del Abuelo” (Editorial Muñeca de Trapo, Chile, 2025; Noransangsang, Corea, 2025), escrito por Paulina Jara e ilustrado por Myo Yim. La obra se presenta como una exploración poética de la migración y sus efectos en la memoria familiar.
En su rol protagónico, DIRAC ha facilitado la realización de MigrArte mediante su compromiso con la difusión cultural y diplomacia pública, permitiendo que estas obras lleguen a audiencias internacionales. El evento también cuenta con la colaboración del Consulado Honorario de Chile en Italia y el trabajo curatorial de Spazio B5.
El equipo responsable de la muestra incluye a Constanza Ried, presidenta de la Fundación Entrelíneas; Lorena Zúñiga Aguilera, arquitecto y curadora; Michele Levis, fotógrafo; y Vivian Lavín, periodista y agente literaria.
Los Migrantes gana el premio Orbil 2025
Precisamente, «Los migrantes» es uno de los tres libros de literatura infantil que conforman la exposición «MigrArte», publicado por KALANDRAKA, fue distinguido con el Premio Orbil 2025 de Álbum Ilustrado otorgado por la Associazione Librerie Independenti per Ragazzi (ALIR), que anunció los títulos ganadores en el marco de la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia, que abrió sus puertas hasta el jueves 3 de abril. Esta obra del autor chileno Marcelo Simonetti y de la ilustradora Maria Girón aborda el encuentro con lo diferente a través de la mirada curiosa e inocente de la infancia.
El Premio Orbil es un galardón que conceden anualmente las 30 librerías independientes integradas en la Asociación ALIR para promover la lectura en sus ciudades y “destacar la buena literatura”. «Los migrantes» fue calificado como “un libro ilustrado para leer y releer, disfrutando de cómo la inocencia de la infancia encierra el valor de la inclusión”, en palabras de la librera Maria Grazia Virgilio, de la Librería Libri parlanti, situada en Castiglione del Lago, en la provincia de Perugia, quien también destacó el “gran rigor estético y literario” de esta obra “pensada para ser leída en voz alta, asegurando la transmisión oral de conceptos como integración y amistad”.
Además del Premio Orbil 2025, «Los migrantes» también fue seleccionado por IBBY Italia para la selección bibliográfica “Biblioteca por la paz” y forma parte de la lista “Los Mejores 12 libros de 2024” de la prestigiosa Librería Stoppani de Bolonia, además de estar entre los finalistas del Premio Nacional Un libro per L’Ambiente 2025 otorgado por la Associazione Legambiente Scuola e Formazione.
Felicitamos a Marcelo Simonetti y María Girón por este galardón.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
