
Chile presente en el Festival de Música Barroca “Misiones de Chiquitos” en Bolivia
Este 19 de abril, una delegación de músicos nacionales formarán parte del concierto inaugural que se desarrollará en la Iglesia San Roque en Santa Cruz de la Sierra.
Este 19 de abril, una delegación de músicos nacionales formarán parte del concierto inaugural que se desarrollará en la Iglesia San Roque en Santa Cruz de la Sierra.
“Cosmonación”, de la artista Valeria Montti, se compone de cinco obras que invitan a reflexionar sobre los debates contemporáneos en el encuentro de artes visuales más importante del mundo. La curatoría estuvo a cargo de Andrea Pacheco González.
Conciertos, ponencias, conversatorios, exposiciones y clases magistrales tendrán lugar en SIMUC Expo Lima, evento organizado por la Sociedad Internacional por la Música Chilena (SIMUC). Apoya la Embajada de Chile en Perú.
Su representación incluye editoriales chilenas, libreros y la participación de reconocidas/os escritores nacionales, como la novelista y ensayista Lina Meruane, la editora y escritora infantil Camila Valenzuela, el autor Simón López y, en narrativa gráfica e ilustración, Tomás Olivos, entre otros.
En su cuarta versión en estos 10 años, el encuentro reunirá delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Durante tres días, habrá más de 50 actividades, entre las que se cuentan una pasarela de moda y una muestra gastronómica.
Tres pinturas provienen del Museo Nacional de Bellas Artes, una del Museo Gabriela Mistral de Vicuña y la quinta del GAM. Todas se exhiben en la exposición central de este evento en Italia que durará hasta el 24 de noviembre.
La actividad, que se realizará este 18 de abril en la Biblioteca Carlos Monge Alfaro, es un proyecto apoyado por la DIRAC y la Cineteca de la Universidad de Chile.
El 18 de abril nuestro país exhibirá la película “Tarde para morir joven”, de Dominga Sotomayor, en el emblemático cine Soprus de Tallinn, la capital del país.
El evento, realizado en la Cancillería, consistió en una ceremonia, bailes típicos y degustación de café. Además, se transmitieron dos videos de los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países.
Por segunda vez, Chile tendrá una participación asociada en el evento profesional de jazz más importante a nivel mundial. Y lo hará a través de seis empresas nacionales. Chilemúsica tendrá presencia en el festival, así como en la conferencia. Apoya Prochile y DIRAC.