De Chile al mundo: María José Ferrada y Paloma Valdivia nominadas al Premio Astrid Lindgren 2026
Las autoras continúan proyectando la literatura infantil chilena a nivel internacional, en sintonía con los esfuerzos de DIRAC y “Translating Chile” por difundir sus voces más allá de las fronteras.
Las destacadas autoras chilenas María José Ferrada y Paloma Valdivia fueron nominadas para representar a Chile en la edición 2026 del Premio Astrid Lindgren Memorial Award (ALMA), galardón que distingue a quienes han hecho una contribución sobresaliente a la literatura infantil y juvenil.
Ferrada, periodista, poeta y narradora, ha construido una obra literaria que combina sensibilidad, memoria y una profunda mirada sobre la infancia. Valdivia, autora, ilustradora y editora, es reconocida por su lenguaje visual único y por libros que han inspirado a lectores de distintas generaciones. Ambas figuras son parte esencial del panorama literario chileno y latinoamericano contemporáneo.
Esta nominación coincide con un importante momento en la trayectoria de María José Ferrada, quien recientemente viajó a Suecia, invitada por la DIRAC, para participar en la presentación del libro que prologó y que fue traducido al idioma sami, en las ciudades de Kiruna y Gotemburgo. Durante su visita, la escritora también realizó talleres con estudiantes y participó en actividades culturales que rindieron homenaje a Gabriela Mistral, en el marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a la poeta chilena.

Estas actividades se enmarcan en el proyecto PACE 2025, impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, a través de la DIRAC, con el objetivo de fortalecer los lazos culturales entre Chile y Suecia, así como con el Pueblo Sami, en el contexto de la Década Internacional de las Lenguas Indígenas (2022–2032) promovida por la UNESCO.
El trabajo de Ferrada también ha sido apoyado por el programa “Translating Chile”, creado por DIRAC para promover la traducción de obras chilenas a otros idiomas. Gracias a esta instancia, varios títulos de la autora han sido traducidos y publicados en distintos países, contribuyendo a su creciente proyección internacional y al reconocimiento de la literatura infantil y juvenil chilena en el extranjero.

Con esta doble nominación, Chile reafirma su presencia en los grandes escenarios de la literatura mundial, celebrando el talento y la imaginación de dos creadoras que, desde la palabra y la imagen, continúan abriendo caminos para la cultura chilena en el mundo.
En la versión 2026 del ALMA participarán un total de 263 candidatos de 74 países, reflejando la diversidad y vitalidad de la literatura infantil y juvenil a nivel internacional. Creado por el Gobierno de Suecia en 2002, el Premio Astrid Lindgren Memorial Award honra la memoria y el espíritu humanista de la autora, reconociendo ada año a personas u organizaciones que promueven la imaginación, la empatía y la excelencia artística en la literatura para niños y jóvenes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS




