
El Cairo celebra a Gabriela Mistral con música, danza y canto
La actividad se realizó en el Instituto Cervantes con apoyo de la embajada de Chile en Egipto para recordar a nuestra Premio Nobel de Literatura.
La actividad se realizó en el Instituto Cervantes con apoyo de la embajada de Chile en Egipto para recordar a nuestra Premio Nobel de Literatura.
La exhibición itinerante “Gabriela Mistral: Hija de un Pueblo Nuevo" se exhibe en el Instituto Cervantes de Viena para conmemorar los 130 años desde el nacimiento de la poeta chilena y los 80 años del gran día en el que se convirtió en la primera mujer de Iberoamérica en obtener el Premio Nobel de Literatura.
Arirang TV English transmitió, el pasado 14 de enero, el programa “We are Diplomats”, donde cuenta sobre esta iniciativa cultural que reúne a varios países del mundo, entre ellos Chile.
Durante este año, la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública (DIRAC) ha trabajado en su rol de puente que conecta a Chile con el mundo, mostrando nuestra riqueza e identidad, aquello que nos define, nos une y nos proyecta. Cuando se aproxima el cierre del 2024, realizamos un balance sobre los logros obtenidos, los retos y las oportunidades que nos esperan. Que tengan un feliz 2025.
El 15 de noviembre se concretó el regreso de una serie de artículos bioantropológicos extraídos de Rapa Nui y de incalculable relevancia espiritual. Una delegación chilena participó en la entrega de estos restos ancestrales provenientes del Museo Kon-Tiki de Noruega.
En esta edición 2024 les entregamos una recopilación de los proyectos y logros destacados en el área de las artes y la cultura, realizados por nuestra División, las embajadas, consulados y misiones de Chile en el extranjero. ¡Los invitamos a leerla!
El III Recital Poético “Gabriela Mistral en las lenguas del mundo” tuvo como propósito acercar la poesía de la Premio Nobel en una lectura colectiva realizadas por representantes diplomáticos de varios países en la Casa Central de la Universidad de Chile.
La publicación corresponde a los meses de agosto y septiembre de 2024, en la que se destaca la nueva convocatoria DIRAC para artistas y las postulaciones al programa de Apoyo a la Traducción para Editoriales Extranjeras y el Programa de Actividades Culturales en el Exterior. Los invitamos a leerla.
La embajada de Francia en nuestro país, junto con el Instituto Francés, la Biblioteca Nacional, la Casa Museo Eduardo Frei Montalva y el Archivo General Histórico del ministerio de Relaciones Exteriores de Chile se unen para marcar este hito diplomático de las relaciones bilaterales.