
Chile presenta la edición español-quechua de “Alturas de Machu Picchu” en la FIL Lima 2023
La edición bilingüe del poema del Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, fue iniciativa de DIRAC.
La edición bilingüe del poema del Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, fue iniciativa de DIRAC.
Además, cuatro editoriales chilenas independientes participarán en el encuentro literario más importante de Bolivia, que abre sus puertas al público este 2 de agosto.
Las figuras fueron donadas al país asiático en 1991 y 2013 honrando a las víctimas y a ambos pueblos tras haber sufrido los tsunamis de Valdivia y el gran terremoto del Este de Japón en 2011.
La publicación, que consta de 260 poemas del creador de la antipoesía y Premio Nacional de Literatura, ya está a la venta en más de 50 librerías del país asiático.
El conocido director chileno exhibirá tres de sus películas “Carne de perro”, “Jesús” y “blanquita”. Además, realizará charlas y una master class. Este proyecto fue ganador del Concurso DIRAC 2023.
Diferentes expresiones culturales se desarrollaron entre el 17 y 20 de julio en el Instituto Cervantes. La embajadora de Chile en Rumania inauguró el evento, junto a la secretaria de Estado para la Cultura del país europeo.
La actividad contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores y Culto del país centroamericano.
Además, el diplomático hizo entrega del libro “Desolación” de la colección “Diplomacia y Letras”, elaborada por DIRAC y la Biblioteca Nacional de Chile.
El evento se realizará en Estambul entre el 16 y el 23 de noviembre. La fecha límite para postular es el 4 de septiembre.
Quienes ganen la convocatoria participarán de una residencia de trabajo colectivo durante febrero de 2024. Se puede postular hasta el 25 de septiembre.