
Tierras Blancas, la propuesta del artista chileno José Ulloa que se exhibe en Santa Cruz de la Sierra
Este proyecto ganador del Concurso DIRAC 2023 podrá ser visitado hasta el 23 de julio en Manzana 1 Espacio de Arte.
Este proyecto ganador del Concurso DIRAC 2023 podrá ser visitado hasta el 23 de julio en Manzana 1 Espacio de Arte.
“Ecologías en movimiento”, encabezado por el arquitecto Gonzalo Carrasco + Beals Lyon Arquitectos, es el proyecto que representa a este país en una de las exhibiciones de arquitectura más esperadas del mundo y que se inaugura hoy. La temática de este año: “El laboratorio del futuro”.
Uno de sus protagonistas, Camilo Arancibia, participará en este prestigioso encuentro cinematográfico apoyado por la DIRAC.
Con resultados concretos y tangibles, este proyecto puso el arte y la cultura de este país al servicio de la promoción de la equidad de género y los DD.HH., ambos principios de la política exterior de Chile.
Podrán postular quienes trabajen en el campo de las artes, la ciencia, los nuevos medios y la tecnología, entre otros requisitos. Hasta el 9 de junio.
El filme de Arnaldo Valsecchi, basado en la novela homónima de Jaime Hagel Echenique, será exhibido en el festival iberoamericano Iberofest en Tallin y en el Festival de Cine Iberoamericano de Argel.
La actividad se realizó en la Facultad de Lenguaje Aplicado de la Universidad de Economía en Bratislava, Eslovaquia, y contó con el apoyo de la Cineteca Nacional de Chile y DIRAC
Los artesanos y artesanas de este país podrán postular a este evento de excelencia de la región hasta el 26 de mayo.
El retrato corresponde al diplomático Harald Edelstam, quien protegió y dio asilo a más de 500 personas perseguidas tras el Golpe Militar.
La participación de Magnífico Teatro contó con el respaldo del Consulado General de Chile en Santa Cruz de la Sierra.