
Embajada de Chile en Costa Rica lanza el libro “25 voces poéticas de Centroamérica”
La actividad contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores y Culto del país centroamericano.
La actividad contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores y Culto del país centroamericano.
Además, el diplomático hizo entrega del libro “Desolación” de la colección “Diplomacia y Letras”, elaborada por DIRAC y la Biblioteca Nacional de Chile.
El evento se realizará en Estambul entre el 16 y el 23 de noviembre. La fecha límite para postular es el 4 de septiembre.
Quienes ganen la convocatoria participarán de una residencia de trabajo colectivo durante febrero de 2024. Se puede postular hasta el 25 de septiembre.
La ceremonia contó con la participación de su familia, así como de representantes del servicio exterior de nuestro país y del cuerpo diplomático residente en Chile.
El documental, que retrata la historia de Augusto Góngora y Paulina Urrutia, dará el puntapié inicial a este ciclo de cine que ya es un clásico en Uruguay. La presencia de la protagonista es apoyada por la DIRAC.
El Conjunto de Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha abre la competencia del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja este 26 de julio.
El documento fue firmado en París por los cancilleres de Chile, Alberto van Klaveren, y de Francia, Catherine Colonna en el marco de la gira que realizó el presidente Gabriel Boric a Europa.
Se trata de los colectivos de artistas La Llave Maestra y Teatro de Ocasión que ofrecerán 13 funciones en ocho ciudades del país asiático, tras ser invitados por el Festival Internacional Ricca Ricca Festa de Okinawa.
La obra “Love to death”, del renombrado artista samoano Lemi Ponifasio, fue Interpretada por la primera representante de pueblos originarios en obtener el Premio Nacional de Música y la coreógrafa chilena Natalia-García Huidobro. Apoyó DIRAC.