
“Gabriela Mistral: Hija de un pueblo nuevo” llega a Eslovaquia
La exposición itinerante se encuentra abierta al público en la Universidad de Comenius, en Bratislava, y corresponde a un proyecto elaborado por la Biblioteca Nacional de Chile y DIRAC.
La exposición itinerante se encuentra abierta al público en la Universidad de Comenius, en Bratislava, y corresponde a un proyecto elaborado por la Biblioteca Nacional de Chile y DIRAC.
La obra, que rinde tributo al bicentenario de la independencia de la región, fue publicada por la Biblioteca Nacional de Chile y DIRAC en el marco del Programa de Difusión Internacional del Patrimonio Bibliográfico que desarrollan ambas instituciones.
La delegación chilena estará compuesta por seis agentes del ecosistema del libro y la lectura, quienes promoverán sus obras y representarán la creación e industria del país apoyados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de ProChile y DIRAC.
Esta edición, que corresponde al segundo tomo de “Diplomacia y Letras”, fue elaborada por DIRAC y la Biblioteca Nacional en el marco del centenario de su primera publicación en Nueva York (1922) y en Chile (1923).
La convocatoria de este 85º certamen, que abarca las categorías poesía, novelas y teatro, permanecerá abierta hasta el 15 de mayo.
Los autores y autoras Lina Meruane, Rosabetty Muñoz, Héctor Hernández Montecinos, Graciela Huinao y Andrés Montero nos deleitan con la lectura de fragmentos de sus poemas predilectos en esta fecha en que conmemoramos uno de los géneros literarios más valiosos y antiguos. ¡Nuestros agradecimientos!
Mediante el exitoso programa de traducciones de la DIRAC y las gestiones de las Embajadas de Chile en el mundo, los poemas de nuestros Premios Nobel y de destacados autores y autoras nacionales han sido leídos en diversos idiomas, como el alemán, italiano, japonés, coreano, hindi, griego y tagalo.
El 21 de marzo pasado se conmemoró el Día Mundial de la Poesía.
En el encuentro participan escritores, gestores culturales, cineastas y músicos nacionales en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.
Un recorrido literario de más de un mes por el país galo está realizando el autor chileno de las novelas gráficas “Los años de Allende” y “Nosotros los Selk’nam”, las que han sido traducidas a distintos idiomas gracias al “Programa de apoyo a la traducción para editoriales extranjeras” de la DIRAC.